¿Tienes hipoteca?
RECLAMA EL IRPH
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) es uno de los seis índices oficiales de referencia empleados en España para referenciar una hipoteca. Lo calcula el Banco de España, que lo publica mensualmente en el BOE. Se calcula con la media simple de todos los tipos de interés de los préstamos hipotecarios a más de tres años concedidos por los bancos y cajas.
Se comercializó como el índice más seguro y favorable al tratarse de un valor “estable” pero nada más lejos de la realidad, se trata de un índice abusivo que ha causado y está causando verdaderos estragos económicos para los hipotecados que lo sufren, pues mientras que el Euribor baja el IRPH sube y se traduce en un incremento del recibo mensual. La mayor parte de los préstamos hipotecarios referenciados al Irph se concedieron entre los años 2005 y 2009.
Aunque el Tribunal de Justicia de la UE lo considera un índice abusivo, el Tribunal Supremo español aún no lo ha anulado del todo. Aun así, ya hay jueces dando la razón a los afectados.
¿Cómo saber si puedo reclamar el IRPH?
La mayor parte de los préstamos hipotecarios referenciados al Irph se concedieron entre los años 2005 y 2009.
Revisa la cláusula tercera bis de tu escritura hipotecaria: si aparece IRPH Entidades, puedes estar pagando de más. También puedes comprobarlo en tus recibos: si tu interés supera el 2,007% más el diferencial, podrías tener IRPH o una cláusula abusiva.
¿Qué puedes hacer?
- Acude a un profesional y presenta una reclamación extrajudicial al banco, el primer paso para recuperar tu dinero. Muchos ya han ganado. Tú también puedes hacerlo.